Strolling Below The Surface with Reasco (리아스코)

image3344

As our readers might know South Korea has an overlooked treasure trove of talented musicians hidden underneath their dominant music giant Kpop. Despite the lack of support these impressive indie artists continue to thrive beneath the surface producing some of the most wonderful and exciting auditory delights. While I was in South Korea this past fall I came across countless bands including Reasco. Reasco is a heavy rock two-piece band composed of Scottish and Korean roots. I jumped at the opportunity to get to know them through an introductory interview and we talked about their life, their new EP In2 The Black, as well as countless other things. 

Let’s get to know another wonderful band from the kaleidoscope of music from South Korea. Here is Reasco, the black. 

Reasco has been around for more than 5 years, and you’ve had members come and go, at the moment it’s just Eddy and Steven. Before we continue can each member tell us more about themselves.

Eddy: Hello, I am Eddy, drums and vocals. We, Reasco, have been just two members since March, 2018, and released our Black EP in 2019. 

Steven: I’m Steven. I’m from Scotland. I play guitar, bass, and vocals. Like Eddy said, we’ve been a two piece since early 2018.  

What got you into music?

Eddy: Instinct. For music and drink.

Steven: In Scotland you either play football or music. I was terrible at football, so I got into music. 

How long have you been singing, playing guitar, and drums?

Eddy: I’ve been playing drums for about 5 years in several bands.

Steven: I learned to play guitar when I was 14. I wanted a guitar earlier, but my family didn’t have the money. We found a really crappy guitar somewhere (the kind that hurts your hands to play and has strings 1cm off the fretboard) so I learned on that. I should have started much earlier because in elementary school I actually passed a test and was considered potentially musically gifted. The school gave me a clarinet to learn some songs on. After a month they said I had to buy one for myself, but clarinets are really expensive so I had to quit. I always thought that was a weird thing to do to a child. 

Do you play other instruments?

Steven: I mess around on synths sometimes. 

Often musicians play in different bands, have you played in another band or are currently playing in a band besides Reasco?

Eddy: Yeah. I’m always in at least two bands. At the moment I’m in Reasco and a new band I am starting. 

Steven: I only play in Reasco. 

When and how did you all meet and decide to form Reasco?

Steven: Keeping a band together in South Korea is really difficult. People either have no time due to jobs, get married and can’t play anymore, or move back to their home country. I posted on a South Korean musician message board and Eddy replied. He wants to play live as much as I do, so we’ve been all over South Korea playing our music.   

Eddy: We met up to play some songs. We had a good chemistry, so we’ve been playing together ever since. 

Steven, how did you end up in Seoul, South Korea? Where is Eddy from and what was his journey to Seoul, South Korea like?

Steven: Nothing was happening for me in Scotland, and I was doing things I shouldn’t have been doing. One night a guy hit me in the face for no reason, so I thought “Fuck this! I’m getting out of here.” Someone told me about South Korea, so I packed my bags, kissed my family goodbye, and came to South Korea. 

Eddy: I’ve lived in South Korea from birth, lived in Seoul since I was twenty. Now I live in Ilsan.

We often talk about the difficulties of being a musician and most of the time bands express that it’s hard to make a living and support themselves, so most of the time they have extra jobs/businesses on the side to keep doing art. In addition, this question sometimes reveals musician’s other talents or skills. Is this something you relate to? If yes, aside from Reasco, do you do other work to support yourselves or have hobbies that generate income?

Eddy: I can say there is no money from music now. I have other jobs, mostly teaching English to Korean students.

Steven: Yeah, it’s tough to be a musician these days. A lot of Korean musicians have rich parents who are bankrolling them. Not us, though. I teach English. We’re hoping to win the lottery someday soon. 

I’ve heard from many different Korean bands that there are many barriers for a band in Seoul? Do you share the same sentiment? If so, what barriers has Reasco faced?

Eddy: Barriers in Seoul? I don’t know, but just want more people to like our music. Lack of money might be a barrier.

Steven: Some Korean venues don’t let Korean bands and foreigner bands play at the same time. Like Korean bands play from 7-11pm. Then after 11pm it’s only foreign bands. It’s weird. The Seoul music scene is also really cliquey. It’s like that Nirvana song – “I’m in high school again.” Like punk bands only play with other punk bands, and metal bands only play with other metal bands. I prefer a bit more variety. 

Have you ever gotten discouraged as a band because of these difficulties? If yes, how do you shake off those feelings?

Steven: Not really. We just keep doing our thing. 

Eddy: I don’t worry about it. I try to stay humble, play music, and try to enjoy life.

What/Who has recently inspired you ( either books, magazines, newspapers, television, movies, video games, art etc…)?

Eddy: I have no idea. It might be all the things going on around me.

Steven: I’m not a big reader. I just write songs about what’s going on in my life. 

Who are you currently listening to?

Eddy: Many musicians in Korea, U.K. and United States.

Steven: Loads of stuff. Right now I’m enjoying the Beach Boys, Black Sabbath, Sageness, Kendrick Lamar, and Pallbearer. I’m also enjoying Kanye’s new album Jesus Is King

In times when the creative juices are low what do you do to rejuvenate creativity? What do you do outside of music that contributes to your musicality?

Eddy: Sleeping, swimming, drinking, walking and so on.

Steven: I only write when inspiration strikes. If I’m not inspired, I don’t worry about it and just get on with my life. 

I would like to move on and ask about your process for composing. What’s an average day like for you when you’re working on a song?

Steven: Sometimes songs come to me in dreams. I’ll wake up singing a melody, record it on my phone, then build a song around it. Then I record a basic demo, send it to Eddy, and he comes up with his drum parts. After that, we meet and practice the song together, and make any changes that we think will improve the song. If Eddy thinks the song isn’t good enough, he tells me and we don’t bother with it. 

Eddy: Steven sends me a demo of the song and I learn the structure. Then I think about my drum parts and how they will fit together with Steven’s guitar parts. I try to make sure the drum parts fit with the song, rather than playing drum parts that will make me look cool. 

How do you approach lyric writing? 

Eddy: Steven writes the lyrics.

Steven: Usually each song is about something in particular. So I’ll just write loads of lyrics that convey how I feel about that particular situation and pick the best lines. I wish I could tell you I peruse my collection of Dostoevsky and Wordsworth to gain inspiration, but I don’t. I’m just a shit-kicker from Scotland. 

Steven how have you worked to polish your vocals? 

I don’t think vocals should be too perfect. There’s something special about vocals that convey an emotion, rather than vocals that are technically perfect. Bob Dylan is a perfect example of that. So, I don’t really work to polish my vocals, I just want to convey the emotion of the song.  

Earlier this year you released your 2nd EP In2 The Black. It’s a big departure from your first EP. What can you tell me about your second release? How did you approach this new project with only two members? 

Eddy: It’s a different band and sound. It’s heavier and darker. I call us Reasco the black. 

Steven: In2 The Black was recorded in a totally different way from the first Reasco EP. It was totally DIY. Eddy recorded his drums in a studio with our old bassist (and friend) Jungwook. We had no money so Eddy recorded each song as quickly as he could. He recorded the 5 songs in 2 hours. It was incredible. Then Jungwook mixed the drums and sent them to me. I then recorded all the guitar parts and vocals in my apartment. I had to make sure the recording was something we could recreate live, so a lot of thought when into all the different parts. So the EP only cost $150 to make, but I think it sounds great. 

What’s the overall message/concept of the EP, if any? 

Steven: A lot of it has to do with mental health, sickness, materialism, family and religion. Sometimes in life you go through struggles, the EP is about overcoming those struggles.  

What are some of the factors that you think shaped the themes you focus on in this particular release?

Steven: Living as an immigrant in Korea puts you in a weird situation. You live outside the mainstream. And that’s exactly what this band is: an underdog living outside the mainstream. I think the songs reflect that. 

Eddy: I agree with that. We are the underdog band. 

What different or new things did you try to incorporate in the EP for example perhaps techniques or recording style, composition, lyric style etc…? 

Steven: We had no money to spend on this EP, so it was recorded and mixed by me, which was a steep learning curve. A lot of different equipment was used to make up for the fact that there are only two of us. I watched a lot of videos online to make sure the EP was as good as I could make it. I also downloaded some dodgy software to help with the mastering, but don’t tell anyone. 

I have to ask you about the clips before each song. Where are they from?

Steven: They were inspired by the first Wu-Tang Clan album. The clips are from many different places. Most of them are from old public safety/information videos that I found online. Each clip either fits with, or contrasts with the song. 

We are almost at the end of 2019, what are your plans for the rest of 2019 and the beginning of 2020?

Eddy: Playing as many shows as possible.

Steven: More shows. We just want to play to as many people as possible.

To close the interview, there are three questions that I always like to ask the bands I talk to. First, since this interview will also be published in Spanish for our Spanish speaking Latin American readers, if you had the opportunity to tour Latin America (Mexico, Central America and South America) what countries would you like to perform in and why? 

Eddy: If we could get the money, we would love to tour Latin America.

Steven: Honestly, I don’t know much about Latin America. I know about the national football/soccer teams from the World Cup, and I know the people there love football (just like me), so I’d love to visit. I would love to play in Mexico, Argentina, Chile, Peru, Uruguay, and Paraguay. I’ve seen videos of bands playing in Latin America, and the crowds are the best in the world. I’d particularly like to play in Mexico because there is a great band called Cardiel from Mexico that I’d like to see. 

Second, I am always looking for new music to listen to. Are there any South Korean bands that you suggest I listen to?

Steven: The bands I like in South Korea don’t have any music released yet. Pangolin are great. So are Popular Entertainers, Richie Madewell, and Cargo Cult. I like Pakk as well. 

Finally, we wanted to know, if someone is brand new to Reasco, they are reading this interview and they want to check out your music. What’s the first song they should listen to?

Eddy: Let Me Down.

Steven: They should get a drink and/or smoke, sit down with a good sound system, and listen to all of the EP. 

Follow Reasco below
Facebook
Bandcamp
Instagram
Youtube

 


Spanish/Español

image3344

Caminando debajo de la superficie con Reasco (리아 스코)

Como nuestros lectores pueden saber, Corea del Sur tiene un tesoro oculto de músicos talentosos escondidos debajo de su música dominante Kpop. A pesar de la falta de apoyo, estos impresionantes artistas independientes continúan prosperando bajo la superficie produciendo algunas de las delicias auditivas más maravillosas y emocionantes. Mientras estuve en Corea del Sur el otoño pasado me encontré con innumerables bandas, incluida Reasco. Reasco es una banda de rock de dos piezas compuesta por raíces escocesas y coreanas. Aproveché la oportunidad de conocerlos a través de una entrevista introductoria y hablamos sobre su vida, su nuevo EP In2 The Black, y muchas otras cosas.

Conozcamos otra banda maravillosa del caleidoscopio de música de Corea del Sur. Aquí está Reasco, el negro.

Reasco se formó hace más de 5 años y han tenido miembros que van y vienen, en este momento solo son Eddy y Steven. Antes de continuar, cada miembro puede contarnos más sobre ellos.

Eddy: Hola, soy Eddy, batería y voz. Nosotros, Reasco, hemos sido solo dos miembros desde marzo de 2018 y lanzamos nuestro Black EP en 2019.

Steven: Soy Steven. Soy de Escocia. Toco guitarra, bajo y voz. Como dijo Eddy, hemos sido dos piezas desde principios de 2018.

¿Qué te metió en la música?

Eddy: Instinto. Para música y bebida.

Steven: En Escocia, juegas fútbol o música. Era terrible en el fútbol, así que me metí en la música.

¿Cuánto tiempo llevas cantando, tocando la guitarra y la batería?

Eddy: He estado tocando la batería durante aproximadamente 5 años en varias bandas.

Steven: Aprendí a tocar la guitarra cuando tenía 14 años. Antes quería una guitarra, pero mi familia no tenía el dinero. Encontramos una guitarra realmente horrible en alguna parte (del tipo que lastima tus manos al tocar y tiene cuerdas a 1 cm del diapasón), así que aprendí sobre eso. Debería haber comenzado mucho antes porque en la escuela primaria en realidad aprobé un examen y me consideraron potencialmente dotado musicalmente. La escuela me dio un clarinete para aprender algunas canciones. Después de un mes me dijeron que tenía que comprar uno para mí, pero los clarinetes son muy caros, así que tuve que renunciar. Siempre pensé que era algo extraño hacerle a un niño.

¿Tocan otros instrumentos?

Steven: A veces me meto en sintetizadores.

A menudo, los músicos tocan en diferentes bandas, ¿has tocado en otra banda o actualmente tocas en una banda además de Reasco?

Eddy: Si. Siempre estoy en al menos dos bandas, incluida Reasco.

Steven: Solo toco en Reasco.

¿Cuándo y cómo se conocieron y decidieron formar Reasco?

Steven: Mantener una banda unida en Corea del Sur es realmente difícil. Las personas no tienen tiempo debido a trabajos, se casan y ya no pueden jugar, o regresan a su país de origen. Publiqué en un tablero de mensajes de músicos de Corea del Sur y Eddy respondió. Él quiere tocar en vivo tanto como yo, así que hemos estado en toda Corea del Sur tocando nuestra música.

Eddy: Nos encontramos para tocar algunas canciones. Teníamos una buena química, así que hemos estado jugando juntos desde entonces.

Steven, ¿cómo terminaste en Seúl, Corea del Sur? ¿De dónde es Eddy y cómo fue su viaje a Seúl, Corea del Sur?

Steven: No me pasaba nada en Escocia, y estaba haciendo cosas que no debería haber estado haciendo. Una noche, un chico me golpeó en la cara sin razón, así que pensé “¡A la mierda esto! Me voy de aquí “. Alguien me habló de Corea del Sur, así que empaqué mis maletas, me despedí de mi familia y vine a Corea del Sur.

Eddy: He vivido en Corea del Sur desde que nací, viví en Seúl desde que tenía veinte años. Ahora vivo en Ilsan.

A menudo hablamos de las dificultades de ser músico y la mayoría de las veces las bandas expresan que es difícil ganarse la vida y mantenerse a sí mismos, por lo que la mayoría de las veces tienen trabajos / negocios adicionales para seguir haciendo arte. Además, esta pregunta a veces revela otros talentos o habilidades. ¿Es esto algo con lo que te relacionas? Si lo es, aparte de Reasco, ¿realizan otro trabajo para mantenerse o tiene pasatiempos que generan ingresos?

Eddy: Puedo decir que no hay dinero en la música ahora. Tengo otros trabajos, principalmente enseñando inglés a estudiantes coreanos.

Steven: Sí, es difícil ser músico estos días. Muchos músicos coreanos tienen padres ricos que los financian. Sin embargo, nosotros no. Yo enseño inglés. Esperamos ganar la lotería algún día pronto.

¿He oído de muchas bandas coreanas diferentes que hay muchas barreras para una banda en Seúl? ¿Compartes el mismo sentimiento? Si es así, ¿qué barreras ha enfrentado Reasco?

Eddy: ¿Barreras en Seúl? No lo sé, pero solo quiero que a más personas les guste nuestra música. La falta de dinero puede ser una barrera.

Steven: Algunos lugares coreanos no permiten que bandas coreanas y extranjeras toquen al mismo tiempo. Al igual que las bandas coreanas tocan de 7-11pm. Luego, después de las 11 p.m., solo son bandas extranjeras. Es raro. La escena musical de Seúl también es realmente cliquey. Es como esa canción de Nirvana: “Estoy en la escuela secundaria otra vez”. Al igual que las bandas de punk solo tocan con otras bandas de punk, y las bandas de metal solo tocan con otras bandas de metal. Prefiero un poco más de variedad.

¿Alguna vez te has desanimado como banda debido a estas dificultades? Si es así, ¿cómo sacudes esos sentimientos?

Steven: En realidad no. Seguimos haciendo lo nuestro.

Eddy: No me preocupo por eso. Trato de ser humilde, tocar música y tratar de disfrutar la vida.

¿Qué/quién te ha inspirado recientemente (libros, revistas, periódicos, televisión, películas, videojuegos, arte, etc.)?

Eddy: No tengo idea. Puede ser todo lo que sucede a mi alrededor.

Steven: No soy un gran lector. Solo escribo canciones sobre lo que está sucediendo en mi vida.

¿A quién estás escuchando actualmente?

Eddy: Muchos músicos en Corea, Reino Unido y Estados Unidos.

Steven: Un montón de artistas. En este momento estoy disfrutando los Beach Boys, Black Sabbath, Sageness, Kendrick Lamar y Pallbearer. También estoy disfrutando el nuevo álbum de Kanye, Jesus Is King.

En momentos en que los jugos creativos son bajos, ¿qué haces para rejuvenecer la creatividad? ¿Qué haces fuera de la música que contribuye a tu musicalidad?

Eddy: Dormir, nadar, beber, caminar, etc.

Steven: Solo escribo cuando llega la inspiración. Si no estoy inspirado, no me preocupo por eso y simplemente sigo con mi vida.

Me gustaría seguir adelante y preguntar sobre su proceso para componer. ¿Cómo es un día promedio para ti cuando estás trabajando en una canción?

Steven: A veces las canciones me llegan en sueños. Me despierto cantando una melodía, la grabo en mi teléfono y luego construyó una canción alrededor. Luego grabó una demostración básica, se la envío a Eddy, y se le ocurren las partes de batería. Después de eso, nos encontramos y practicamos la canción juntos, y hacemos los cambios que creemos que mejorarán la canción. Si Eddy piensa que la canción no es lo suficientemente buena, me lo dice y no nos molestamos.

Eddy: Steven me envía una demostración de la canción y aprendo la estructura. Luego pienso en mis partes de batería y cómo encajan con las partes de guitarra de Steven. Intento asegurarme de que las partes de batería encajen con la canción, en lugar de tocar partes de batería que me hagan ver genial.

¿Cómo desarrollan la escritura lírica?

Eddy: Steven escribe la letra.

Steven: Por lo general, cada canción trata sobre algo en particular. Así que escribiré un montón de letras que transmiten cómo me siento acerca de esa situación en particular y elijo las mejores líneas. Desearía poder decirte que examino mi colección de Dostoievski y Wordsworth para obtener inspiración, pero no lo hago. Solo soy un pateador de mierda de Escocia.

Steven, ¿cómo has trabajado para pulir tu voz?

No creo en que las voces sean demasiado perfectas. Hay algo especial en las voces que transmiten una emoción, en lugar de las voces que son técnicamente perfectas. Bob Dylan es un ejemplo perfecto de eso. Entonces, realmente no trabajo para pulir mi voz, solo quiero transmitir la emoción de la canción.

A principios de este año lanzaron su segundo EP In2 The Black. Es una gran desviación de su primer EP. ¿Qué me puedes decir sobre tu segundo lanzamiento? ¿Cómo abordaron este nuevo proyecto con solo dos miembros?

Eddy: Es una banda y un sonido diferente. Es más pesado y más oscuro. Nos llamó Reasco el negro.

Steven: In2 The Black fue grabado de una manera totalmente diferente del primer EP de Reasco. Fue totalmente DIY. Eddy grabó su batería en un estudio con nuestro viejo bajista (y amigo) Jungwook. No teníamos dinero, así que Eddy grabó cada canción lo más rápido que pudo. Grabó las 5 canciones en 2 horas. Fue increíble. Entonces Jungwook mezcló los tambores y me los envió. Luego grabé todas las partes de guitarra y voces en mi departamento. Tenía que asegurarme de que la grabación fuera algo que pudiéramos recrear en vivo, así que pensé mucho en las diferentes partes. Entonces, el EP solo costó $150, pero creo que suena genial.

¿Cuál es el mensaje/concepto general del EP, si lo hay?

Steven: Mucho tiene que ver con la salud mental, la enfermedad, el materialismo, la familia y la religión. A veces en la vida pasas por dificultades, el EP trata de superar esas dificultades.

¿Cuáles son algunos de los factores que crees que moldearon los temas en los que se enfocan en este lanzamiento? 

Steven: Vivir como inmigrante en Corea te pone en una situación extraña. Vives fuera de la corriente principal. Y eso es exactamente lo que es esta banda: un desvalido que vive fuera de la corriente principal. Creo que las canciones reflejan eso.

Eddy: Estoy de acuerdo con eso. Somos la banda de underground. 

¿Qué cosas diferentes o nuevas trataste de incorporar en el EP, por ejemplo, técnicas o estilo de grabación, composición, estilo de letra, etc.?

Steven: No teníamos dinero para gastar en este EP, así que lo grabé y lo mezclé, lo cual fue una curva de aprendizaje empinada. Se utilizaron muchos equipos diferentes para compensar el hecho de que solo somos dos. Vi muchos videos en línea para asegurarme de que el EP fuera lo mejor posible. También descargue un software poco fiable para ayudar con la masterización, pero no se lo digas a nadie.

Tengo que preguntarte sobre los clips antes de cada canción. ¿De dónde son?

Steven: Se inspiraron en el primer álbum del  Wu-Tang Clan. Los clips son de muchos lugares diferentes. La mayoría de ellos son de viejos videos de seguridad pública/información que encontré en línea. Cada clip se ajusta o contrasta con la canción.

Estamos casi a fines de 2019, ¿cuáles son sus planes para el resto de 2019 y principios de 2020?

Eddy: Tocar en shows lo mas que sea posible.

Steven: Más conciertos. Solo queremos tocar para la mayor cantidad de personas posible.

Para cerrar la entrevista, hay tres preguntas que siempre me gusta hacer a las bandas con las que hablo. Primero, dado a que esta entrevista también se publicará en español para nuestros lectores latinoamericanos de habla hispana, si tuvieran la oportunidad de recorrer América Latina (México, América Central y América del Sur), ¿en qué países le gustaría presentarse y por qué?

Eddy: Si pudiéramos obtener el dinero, nos encantaría recorrer América Latina.

Steven: Honestamente, no sé mucho sobre América Latina. Sé acerca de los equipos nacionales de fútbol/fútbol de la Copa del Mundo, y sé que la gente de allí ama el fútbol (como a mí), así que me encantaría visitar. Me encantaría tocar en México, Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay. He visto videos de bandas tocando en América Latina, y los fans son las mejores del mundo. En particular, me gustaría tocar en México porque hay una gran banda llamada Cardiel de México que me gustaría ver.

En segundo lugar, siempre estoy buscando música nueva para escuchar. ¿Hay alguna banda surcoreana que sugieras que escuche?

Steven: Las bandas que me gustan en Corea del Sur todavía no tienen música lanzada. Los Pangolin son geniales. También lo son los Popular Entertainers, Richie Madewell y Cargo Cult. También me gusta Pakk

Finalmente, queríamos saber, si alguien es nuevo a Reasco, está leyendo esta entrevista y quieren escuchar tu música. ¿Cuál es la primera canción que deberían escuchar?

Eddy: Let Me Down (Déjame bajar).

Steven: Deberían tomar una copa y/o fumar, sentarse con un buen sistema de sonido y escuchar todo el EP.

Sigue a Reasco en sus redes sociales
Facebook
Bandcamp
Instagram
Youtube

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s